5 consejos prácticos para escoger los regalos de Navidad para los niños

Piensa el los gustos y aficiones de tu peque y mézclalo con juguetes que le estimulen
Cargando...
5 consejos prácticos para escoger los regalos de Navidad para los niños

5 consejos prácticos para escoger los regalos de Navidad para los niños

Llega la Navidad y con ella el bombardeo constante que reciben nuestros hijos en la tele, en los catálogos que nos llegan a casa, en el cole con los amigos… Y aquí es cuando muchos padres se hacen un montón de preguntas sobre los regalos de Navidad para los niños: ¿Cuántos regalos le hago? ¿Estaré escogiendo bien? ¿Tengo que comprarle todo lo que pide?

Para ayudarte a hacer la mejor compra, te damos 5 tips para que puedas escoger los regalos de Navidad de tus hijos sin equivocarte.

 

No sobresatures.


Los niños necesitan jugar, pero necesitan jugar todo el año, no solo en Navidad. Por eso es mejor que repartas los juguetes a lo largo del año. 3 juguetes debajo del árbol son suficientes e incluso puedes ir dándoselos en diferentes días para que los valore todavía más. El número de regalos, la variedad de los mimos, e incluso la forma en la que se los entregamos crearán un ambiente de agradecimiento e ilusión o por el contrario pueden generar estrés, llanto y hasta desprecio.

 

Elígelos pensando en el niño.


Piensa en su edad, sus gustos y aficiones, aquello con lo que disfruta, lejos del estrés publicitario y la presión por “pedir”, típicas de las fiestas navideñas.

 

Beneficios del juguete.


Pon atención en lo que el juguete va a aportar al niño. ¿Le supone un reto? ¿Sirve para que juegue con otros niños? ¿Estimula su imaginación? ¿Le hará explorar y conocer el mundo? ¿Le invitará a correr, a reír, a saltar…? Si el juguete responde afirmativamente a alguna de estas preguntas, seguro que es una buena elección. Si por el contrario solo nos basamos en el “wow” del instante y no solo no va a estimular sus talentos, sino que además va a beneficiar su aislamiento, el sedentarismo y que no se relacione con nadie más, seguramente no es el mejor juguete.

 

Huye de “los juguetes del momento”.


Esto no es tarea fácil. Y todos sabemos que nuestros hijos siempre pondrán en su lista un juguete que han visto en la tele debido al bombardeo al que están sometidos en Navidad. No pasa nada porque hagáis realidad uno de sus deseos, pero es importante complementar la lista con otros juguetes que aporten más allá de la felicidad instantánea y en los que, por lo general, los niños pierden interés en pocos días.

 

Muéstrale todas las opciones que tiene.


Los niños eligen y piden lo que ven. Una buena manera de contrarrestar los deseos hacia productos que no te parecen una buena opción, es llevarlos a las tiendas que tú pienses que tienen juguetes que les aporten valores positivos. Haz la prueba. Déjales que toquen, que prueben, que experimenten y verás que estos juguetes les encantan. Seguro que alguno de ellos aparece en su carta.

Y como siempre, el sentido común será una de tus mejores guías a la hora de elegir los regalos de Navidad de tus hijos.

Si tienes más ideas que hayas puesto en práctica, ¡compártelas con nosotros!

 

1. Sillita de paseo para muñecas plegable.  Desde 3 años. USilla de paseo para muñecas, con estructura metálica y muy fácil de plegar. 

2. Juego de bolos para bebé. 1-3 años. ¿A quién no le gustan los bolos? Todos hemos jugado y nos lo hemos pasado genial. Este es un set de bolos blanditos de tamaño grande compuesto por una pelota y 6 simpáticos personajes de Kiconico y sus amigos en forma de bolo.

3. Cocina de madera + accesorios. Desde 3 años. ¡Para ser el mejor chef de la ciudad! La cocina está equipada con estufa, horno, fregadero y dos estantes de almacenamiento con mucho espacio para todos los accesorios de cocina. 

4. Pizarra para bebé para dibujar, estampar y borrar. Desde 2 años. La pizarra mágica para que los más pequeñitos se inicien en los primeros dibujos. Es genial porque tiene lápiz y sellos ergonómicos e incluye un cojín para que los peques se la puedan colocar cómodamente en las piernas. ¡Y a pintar y borrar una y otra vez! 

5. Pizarra con luz fluorescente efecto 3D. Desde 4 años. Esta pizarra sí que mola porque se dibuja con rotuladores de neón y se puede pintar con luz o en la oscuridad. ¡Les encantará! 

6. Kit construcción juguetes solares. Desde 8 años. Para los más constructores aquí tiene unos increíbles robots autónomos para montarlos, movidos por energía solar, limpia e inagotable.  Primero hay que construirlo y después ya puedes hacer que se muevan. Un regalo de Navidad que dará mucho juego. 

7. Parque piscina de bolas hinchable. ¡A mover pies y manos! Aunque el bebé sea muy pequeñito, le encanta moverse y jugar. Con este parque de juegos el bebé estimula la vista, el oído y la causa-efecto. Y lo puedes complementar con la mantita de juegos para bebé para poner debajo. 

8. Diana electrónica. Desde 7 años. Una diana auténtica con marcador digital y un montón de modos de juego. Se coloca fácilmente e incorpora los dardos. Un regalo de Navidad que les encantará. 

9. Muñeco bebé que habla, llora y ríe. Desde el año y  medio. ¡Esta muñeca es súper cool! Con sonidos de bebé (risas, ronquiditos, llanto, etc.) que se activan apretando su barriguita, al acunarlo despacio, canta una nana. En el modo sueño, hay que acunar al bebé despacio, tres veces, mientras hace soniditos de dormir, suena una nana y ronca.

10. Escenario y micrófono con altavoz portátil. Desde 3 años. Bajan las luces, sale el humo, se escuchan los aplausos y aparece nuestro pequeño cantante subiendo al escenario.
Despierta el artista que hay en él. Monta el escenario en cualquier parte, y junto con el micrófono de diadema y su altavoz portátil, prepárate para disfrutar de sus mejores actuaciones en directo.

Comments
Leave your comment
Your email address will not be published
© 2023 IMAGINARIUM S.A. Todos los derechos reservados.